Cover Image for El rover de la NASA en Marte descubre "piedras fascinantes por todas partes" en el borde del cráter.

El rover de la NASA en Marte descubre "piedras fascinantes por todas partes" en el borde del cráter.

El borde del cráter Jezero en Marte está resultando ser mucho más intrigante que el propio cráter, al parecer.

La ascensión del rover Perseverance por el borde del cráter Jezero, que tomó tres meses y medio, ha resultado ser muy prometedora, según informes de NASA. La exploración ha revelado una fascinante variedad de rocas que merecen un examen detallado. Katie Stack Morgan, científica del proyecto Perseverance en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de NASA, destacó que a diferencia de las campañas científicas anteriores en Jezero, donde encontrar rocas notablemente diferentes podía llevar meses, ahora hay rocas intrigantes en todas partes. "Ha sido todo lo que esperábamos y más", declaró.

El trabajo continuo del rover está permitiendo a los científicos profundizar en la historia y evolución de Marte, con el objetivo final de determinar si alguna forma de vida ha existido en el planeta. Perseverance completó su ascenso en diciembre de 2024, subiendo 500 metros mientras realizaba varias observaciones científicas. Desde que comenzó a explorar el borde del cráter en enero, ha recolectado cinco muestras de roca que se podrían traer a la Tierra en el futuro para estudios más detallados en laboratorio. Además, ha llevado a cabo análisis minuciosos de siete rocas y ha activado un láser en otras 83 para examinarlas desde la distancia.

Los científicos han encontrado que el borde occidental del cráter es particularmente prometedor, ya que antiguos impactos de meteoritos han alterado las rocas subyacentes, llevándolas a la superficie. Perseverance recolectó su primera muestra de roca en el borde del cráter, llamada “Silver Mountain”, poco después de alcanzar la cima. Esta roca se cree que se formó hace al menos 3.9 mil millones de años durante el periodo geológico más antiguo de Marte y pudo haber sido fragmentada y recristalizada debido a un impacto meteorítico antiguo. Los investigadores sugieren que podría ser la muestra más antigua recolectada por el rover hasta la fecha.

La misión de Perseverance comenzó en 2021, cuando aterrizó de manera espectacular en la superficie marciana, un evento documentado en detalle por las cámaras del rover y de la nave espacial que lo transportó. Desde su llegada al cráter Jezero, ha estado explorando el fondo del cráter y el lugar de un antiguo delta fluvial, elegida por ser el sitio de un lago antiguo. Las muestras de roca recolectadas ayudarán a desentrañar información sobre la historia del agua en Marte, crucial para entender si el planeta pudo haber sido habitable en el pasado.

Recientes hallazgos adicionales del rover incluyen indicios fascinantes que sugieren la posible existencia de vida microbiana en Marte. Aunque actualmente no hay vida conocida en el planeta, se cree que en tiempos pasados, Marte fue similar a la Tierra. Perseverance ha recuperado muestras de rocas que muestran señales químicas y estructuras físicas que podrían haber sido generadas por vida, como la presencia de compuestos orgánicos, que son esenciales para la vida, aunque también pueden formarse por otros procesos.