Cover Image for Mark Cerny de PlayStation profundiza en el PS5 Pro y la nueva colaboración de Sony con AMD.

Mark Cerny de PlayStation profundiza en el PS5 Pro y la nueva colaboración de Sony con AMD.

Mark Cerny de PlayStation reveló una nueva colaboración entre AMD y Sony, centrada en el aprendizaje automático, y proporcionó detalles técnicos sobre el desarrollo de la PS5.

Mark Cerny, arquitecto principal de PlayStation, vuelve para detallar las mejoras gráficas del PlayStation 5 Pro. Cerny presentó por primera vez esta consola en septiembre y ahora, a través de un nuevo video de 37 minutos, profundiza en cómo el GPU mejorado del dispositivo utiliza tecnología de AMD, además de anunciar una "colaboración más profunda" entre Sony y el fabricante de chips.

El PlayStation 5 utiliza la arquitectura GPU RDNA 2 de AMD, que se lanzó originalmente en 2020, mientras que el PS5 Pro incorpora lo que Cerny denomina RDNA 2.X. Esta nueva GPU combina características del PS5 con elementos seleccionados de la arquitectura RDNA 3 más avanzada que AMD introdujo en 2022. Además, se integran técnicas de trazado de rayos que, según Cerny, provienen de la tecnología futura de RDNA que está en la hoja de ruta de AMD, junto con características de aprendizaje automático personalizadas para el PS5 Pro. Estas componentes de aprendizaje automático son, efectivamente, un aspecto clave de la colaboración entre AMD y Sony.

Cerny expresó su entusiasmo por la asociación con AMD, mencionando: "AMD ha sido un socio fantástico para SIE durante muchos años" y añadió que están comenzando una colaboración más profunda centrada en tecnología basada en aprendizaje automático para gráficos y jugabilidad. El proyecto, denominado "Amethyst", tiene como objetivo principal crear "una arquitectura más ideal para el aprendizaje automático". Las nuevas arquitecturas de hardware que desarrollan ambas compañías podrían beneficiar futuras consolas y los propios GPUs de AMD, aunque son solo una parte del plan más amplio. También están trabajando en la "democratización del aprendizaje automático", una iniciativa que podría dar lugar a herramientas de software que faciliten a los desarrolladores la implementación de inteligencia artificial en gráficos y jugabilidad.

El video está repleto de información sobre el proceso de diseño e ingeniería del PS5 Pro, y es interesante para quienes deseen conocer más sobre lo que implica el término "Pro" en este contexto. Aunque puede que este contenido no convenza a todos de actualizar a la nueva consola de $700, sí demuestra que Sony ha tomado en serio el desarrollo del dispositivo.