
Se especula sobre un objetivo telefoto Sigma de 200mm F1.8 para cámaras sin espejo, que podría ser el primero en el mundo y promete ser una lente de retrato de alta calidad.
Posiblemente el primero de su tipo en cualquier sistema de cámaras sin espejo.
Se rumorea que Sigma está desarrollando un nuevo objetivo telefoto fijo de 200 mm f/1.8, aunque este no fue exhibido en el evento CP+ 2025. Este objetivo podría estar disponible para los sistemas de montura L y Sony E, siendo una opción inédita para cualquier sistema de cámara sin espejo. En 1988, Canon lanzó el EF 200mm f/1.8L USM, conocido como el teleobjetivo de 200 mm más rápido del mundo, aunque fue descontinuado en 2004, dejando un vacío en cuanto a combinaciones de alcance y velocidad.
Recientemente, un medio especializado en noticias sobre sistemas de cámaras L indicó que Sigma está desarrollando este nuevo objetivo, el cual representa una especie de sucesor espiritual del modelo de Canon, adaptado para la era de las cámaras sin espejo. Se menciona que el diseño óptico correspondiente fue patentado por Sigma en 2020, aunque no se han compartido detalles concretos sobre el rendimiento, precio o fecha de lanzamiento.
Si se concreta, este objetivo sería singular entre los actuales, al ofrecer una combinación de alcance telefoto y una apertura máxima rápida de f/1.8. Esto promete imágenes nítidas con un hermoso desenfoque de fondo, lo que lo hace atractivo para fotógrafos de deportes, retratos y paisajes.
Un objetivo de 200 mm f/1.8 podría parecer específico, pero tiene mucho que ofrecer especialmente a fotógrafos de deportes y naturaleza. Proporciona un grado útil de magnificación, permitiendo acercar los sujetos lejanos sin perder la capacidad de seguir la acción con facilidad. Además, es una longitud focal favorecedora para el retrato, creando un efecto de compresión atractivo en el fondo.
Los objetivos fijos, como es el caso del 200 mm f/1.8, suelen contar con aperturas máximas más rápidas que los zooms, lo que permite capturar imágenes con tiempos de exposición más cortos en condiciones de poca luz. Este modelo podría maximizar ventajas como un bokeh suave y un desenfoque de fondo llamativo, lo que lo haría ideal para varias disciplinas fotográficas.
Con el potencial de ser parte de la serie Sports de Sigma, este objetivo podría permitir a los fotógrafos trabajar con velocidades de obturación más rápidas, siendo útil en interiores o bajo luces brillantes. Los fotógrafos de vida salvaje y paisajes también podrían beneficiarse al utilizar la luz disponible, incluso en condiciones de iluminación reducida. La promesa de un desenfoque de fondo atractivo y un control preciso de la profundidad de campo hace que este nuevo objetivo sea una propuesta muy interesante, aunque probablemente costosa y de gran tamaño.