Cover Image for ¿Windows 11 completamente optimizado en solo dos clics? Talon promete eliminar todo el software innecesario del sistema operativo de Microsoft de manera sencilla.

¿Windows 11 completamente optimizado en solo dos clics? Talon promete eliminar todo el software innecesario del sistema operativo de Microsoft de manera sencilla.

Una herramienta completamente automatizada para deshacerse de aplicaciones innecesarias es una idea ingeniosa, aunque es importante tener en cuenta algunas advertencias.

Talon es una herramienta destinada a simplificar el proceso de debloat en Windows 11, pensada especialmente para usuarios que no se consideran expertos en tecnología. Esta utilidad automatiza la eliminación de software no deseado del sistema operativo, facilitando la limpieza del mismo sin requerir conocimientos técnicos.

La operativa de Talon es muy sencilla: el usuario necesita realizar solo dos clics. En primer lugar, selecciona el tipo de debloat que desea aplicar y, en segundo lugar, acepta los cambios mediante un cuadro de diálogo. Aunque después de esto hay que esperar un tiempo para que se complete el proceso, todo se lleva a cabo automáticamente, evitando complicaciones y decisiones difíciles.

Hay diferentes opciones disponibles para el debloat. Una de las más comunes es la eliminación de elementos innecesarios, pero también se pueden reinstalar algunas aplicaciones útiles según el uso que se le dé al PC. Por ejemplo, si elige la opción 'Gaming', el proceso no solo eliminará el bloat, sino que también instalará aplicaciones como Discord y Steam.

El desarrollo de Talon busca evitar el habitual proceso complicado que suelen tener otras herramientas de este tipo, donde los usuarios deben navegar a través de múltiples cuadros de verificación y menús. En su lugar, Talon agrupa varias utilidades en un paquete accesible y automatizado. Las herramientas que se utilizan detrás de escena incluyen WinUtil y Win11Debloat, que son esenciales para el funcionamiento del software.

Sin embargo, es importante tener precaución al utilizar aplicaciones de terceros. La responsabilidad de instalar cualquier software recae en el usuario, especialmente cuando se trata de desarrolladores menos conocidos. En este sentido, el desarrollador de Talon asegura ser transparente acerca de su herramienta, y el código de la misma es de código abierto, lo que permite a cualquier persona revisarlo. Esto brinda una capa adicional de confianza, ya que los errores o vulnerabilidades pueden ser identificados y reportados por la comunidad.

El desarrollador, en un reconocimiento honesto sobre los posibles riesgos, señaló que, aunque existen vulnerabilidades potenciales asociadas a los programas de terceros, las utilidades utilizadas son populares y bien mantenidas. Además, Talon se construye sobre scripts propios que el equipo mantiene y supervisa.

En conclusión, para aquellos que prefieren un enfoque manual para limpiar su sistema operativo, todavía hay guías disponibles que explican cómo encontrar y eliminar bloatware en Windows 11.