
Instagram está probando un botón de "no me gusta", pero solo para los comentarios.
Instagram está experimentando con un botón de "no me gusta" para los comentarios. Esta nueva opción se implementará tanto en las publicaciones del Feed como en los Reels.
Instagram está poniendo a prueba un nuevo botón de "no me gusta", que ha sido presentado como una herramienta para que los usuarios puedan expresar su descontento con comentarios que consideren inapropiados o irrelevantes. Este botón está destinado exclusivamente a los comentarios, no a las publicaciones en sí, y se está evaluando tanto en Reels como en las publicaciones del Feed.
A pesar de que el servicio no mostrará un conteo de "no me gusta", Adam Mosseri, el responsable de Instagram, ha indicado que estas descalificaciones influirán en la clasificación de los comentarios. En este sentido, esta función es similar al botón de "no me gusta" de Reddit. Mosseri comentó en Threads que esta opción proporciona a las personas una forma privada de expresar su desacuerdo con ciertos comentarios. La intención es que esto contribuya a que los comentarios sean más amables en la plataforma.
Desde Meta, se ha señalado que el objetivo principal de este botón es mejorar la calidad de la sección de comentarios, lo que coincide con la declaración de Mosseri. Por el momento, esta función se encuentra en fase de prueba y solo está disponible para un grupo muy reducido de usuarios, pero podría implementarse de manera más amplia en el futuro.
En meses recientes, Instagram ha estado muy activa introduciendo nuevos elementos. Se anunció el desarrollo de una aplicación de edición de video que es notablemente similar a CapCut, la aplicación hermana de TikTok. Además, la duración de los Reels se ha ampliado a tres minutos, lo que también se considera un intento de imitar a TikTok. Por último, la plataforma ha decidido eliminar a verificadores de hechos externos, lo que ha generado cierta controversia.