
Probé la nueva suscripción de Garmin, no es imprescindible, pero tiene sus ventajas.
¿Cuán efectiva es la nueva suscripción de Garmin? Mis primeras impresiones son que es buena, aunque no indispensable.
Durante años, he preferido los dispositivos de Garmin frente a los de Fitbit. Aunque los productos de Garmin tienden a ser más costosos, siempre consideré que el costo adicional de la suscripción valía la pena para evitar sorpresas en el futuro. Un dispositivo de fitness puede durar largo tiempo sin necesidad de una actualización, y la tarifa de $13 al mes de Fitbit puede acumularse rápidamente. Sin embargo, Garmin tomó una decisión inesperada al introducir una tarifa de suscripción, limitando el acceso a ciertas funcionalidades. Esto me generó algo de frustración.
A pesar de mi descontento inicial, la oportunidad de probar las características del Garmin Vivoactive 6 me permitió redescubrir el dispositivo. Encontré que algunas funcionalidades que inicialmente consideraba irrelevantes resultaron ser bastante útiles. Sin embargo, a pesar de esto, no considero que sea una compra esencial.
Uno de los aspectos que me había causado molestia fue el nuevo sistema de “Inteligencia Activa” de Garmin. Este sistema promete ofrecer recomendaciones de ejercicios basadas en mis datos de salud y actividad física. Mi experiencia hasta ahora ha sido decepcionante, ya que me ha dado sugerencias bastante básicas, como la necesidad de dormir más tras dormir solo seis horas en dos noches. Aunque entiendo la intención detrás de esta característica, no ha tenido un impacto significativo en mi rutina.
Curiosamente, fueron otras funcionalidades que inicialmente había subestimado las que me sorprendieron gratamente. La posibilidad de realizar ajustes en un entrenamiento en tiempo real resulta ser bastante práctica, especialmente durante sesiones de levantamiento de pesas, donde es complicado corregir datos en una pantalla pequeña. La facilidad de hacerlo desde el teléfono, que además muestra estadísticas en vivo, añade un valor importante para los que asisten frecuentemente al gimnasio.
En cuanto a las otras innovaciones, aunque son agradables, no justifican un pago adicional. Las nuevas competiciones y medallas son interesantes, pero no lo suficiente como para suscribirse. Además, no me entusiasma la idea de que entrenadores de Garmin evalúen mis planes de entrenamiento. Prefiero mantener mi proceso en privado, lejos de juicios ajenos.
Otra característica reciente es la mejora en LiveTrack, que ahora notifica automáticamente a los contactos seleccionados cuando se inicia una carrera. Aunque aprecio esta adición, me parece incómodo que una funcionalidad de seguridad tenga un costo asociado.
Es alentador que todas estas nuevas funcionalidades son simplemente eso: mejoras. Ninguna de las características existentes ha sido eliminada y todo lo que disfrutaba de Garmin Connect sigue siendo accesible de forma gratuita. Este enfoque de introducir una tarifa de suscripción sin restar beneficios es, sin duda, una estrategia positiva.
En conclusión, aunque hay algunas características destacadas que justifican la suscripción, como las estadísticas en tiempo real para levantamiento de pesas, sigue siendo difícil justificarlas para quienes no son atletas serios. Para los casuales, lo mejor es considerar estas mejoras como opciones divertidas en vez de una necesidad. Esto me complace, ya que significa que Garmin ha logrado mantener todo lo que hacía que Connect fuera excelente, sin perder nada en el proceso.