
Tengo luces Philips Hue en toda mi casa y esto es lo que espero de su asistente de IA.
Cinco ideas brillantes.
En el CES 2025, que se lleva a cabo en Las Vegas, la empresa Signify, responsable de Philips Hue, ha revelado que su ecosistema de iluminación pronto contará con un asistente de inteligencia artificial generativa. Aunque los detalles son aún limitados, se anticipa que los usuarios podrán controlar este asistente a través de comandos escritos o hablados, permitiendo la creación de escenas de iluminación personalizadas en función del estado de ánimo, la ocasión o el estilo preferido. Además, se podrá ofrecer retroalimentación para mejorar el rendimiento del asistente con el tiempo.
Aún no se ha dado una fecha exacta para el lanzamiento del asistente, pero a finales del mes pasado, el editor de un sitio de fans notó que el ícono de búsqueda habitual en la aplicación de Hue había sido reemplazado por un conjunto de estrellas, que normalmente simbolizan funciones de inteligencia artificial. Esto sugiere que el lanzamiento podría ocurrir en cualquier momento.
Entre las expectativas para el nuevo asistente, hay deseos importantes. Primero, la implementación sin una tarifa de suscripción, ya que los productos Philips Hue ya son considerados de los más costosos en el mercado de luces inteligentes. La adición de un costo extra por funcionalidades de IA podría desanimar a algunos clientes potenciales.
Segundo, se espera que el asistente no solo se centre en cambiar los colores de las luces. Sería útil que, al decir “me voy de viaje una semana”, el asistente pudiera activar una automatización de ‘imitar presencia’, encendiendo y apagando luces en diferentes habitaciones a lo largo del día para dar la impresión de que hay alguien en casa. Y, por supuesto, sería ideal una rutina matutina que aumentara gradualmente la intensidad de la luz para facilitar el despertar.
Además, se espera que el asistente sea compatible con otros dispositivos, no solo con luces. Esto permitiría armar o desarmar sistemas de seguridad conectados, lo que ofrecería comodidades adicionales al usuario. Por ejemplo, al mencionar “me voy al trabajo”, el asistente podría activar el sistema de seguridad y apagar todas las luces.
Otro aspecto interesante podría ser la inclusión de una búsqueda sencilla en los registros de video, permitiendo a los usuarios encontrar eventos específicos fácilmente mediante comandos de lenguaje natural. Esto podría ser una gran adición para aquellos con suscripciones a Philips Hue Secure, ahorrando tiempo al buscar entre las grabaciones.
Finalmente, sería ventajoso contar con sugerencias de ahorro energético. Basándose en la forma en que los usuarios calientan y enfrían sus hogares, el asistente podría ofrecer recomendaciones para optimizar el uso de energía de las luces, sensores y dispositivos conectados, quizás incluso utilizando las bombillas como sensores de presencia para determinar si una habitación está ocupada.