
Guía para configurar tu televisor y disfrutar de los partidos de baloncesto de la NCAA.
Dedicar un momento a ajustar la configuración de imagen y sonido de tu televisor potenciará la experiencia visual y auditiva de los partidos de baloncesto masculino y femenino de la NCAA. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
Con la llegada de marzo y la emoción del torneo de NCAA, tener un televisor nuevo, ya sea OLED, QLED o el innovador QD-OLED, puede ser una gran ventaja para disfrutar de los partidos. Este evento, que incluye tanto el baloncesto masculino como el femenino, atrae a millones de espectadores en todo el mundo, destacando que la final del campeonato femenino de 2024 fue la más vista en la historia de este deporte.
Es posible que tu nuevo televisor no esté optimizado para eventos deportivos, ya que muchas personas lo utilizan principalmente para películas o series. Sin embargo, realizar algunos ajustes simples puede mejorar significativamente la experiencia de visualización durante los partidos. A continuación, se presentan algunas recomendaciones clave para ajustar tu televisor.
Selección del modo de imagen
Los televisores suelen incluir varios modos de imagen preestablecidos, tales como Vivo, Cine, Película y Deportes. Se recomienda evitar el modo Deportes, ya que tiende a exagerar el brillo y la saturación del color, lo que puede llevar a una imagen poco natural. Los modos de Cine o Película suelen ofrecer una visualización más equilibrada y natural, ideales para seguir la acción de los partidos. Si tu televisor cuenta con un modo de Filmmaker, también vale la pena probarlo.
Ajustes de brillo y niveles de negro
Para asegurar que puedas ver todos los detalles, incluso en escenas extremadamente brillantes o oscuras, es útil utilizar una escena oscura de una película como referencia. Ajusta el brillo de tu televisor hasta que puedas distinguir todos los elementos en la sombra. Luego, disminúyelo hasta que los negros sean profundos y ricos, manteniendo los detalles sutiles. Este proceso de ajuste es personal y depende de tus preferencias.
Ajuste del contraste
El contraste controla la diferencia entre las áreas oscuras y brillantes de la imagen. Escoge una escena con muchos elementos blancos y ajusta el contraste hasta que puedas ver claramente todos los detalles, como el brillo de la cancha o las texturas de las camisetas. Aumenta el contraste hasta el límite de perder detalles, y busca ese punto óptimo.
Tintura y saturación
La mayoría de los televisores ofrecen un buen equilibrio de tintura y saturación. No obstante, es recomendable hacer pruebas. Usa un primer plano de un jugador para ajustar la tintura hasta lograr tonos de piel naturales. Haz lo mismo con la saturación, buscando una apariencia realista.
Desactivar modos de imagen adicionales
Es conveniente desactivar modos extra como la suavidad de movimiento o la reducción de ruido, ya que pueden generar artefactos visuales y desenfoques no deseados. Este tipo de ajustes, aunque se presentan como mejoras, a menudo deterioran la calidad de la imagen.
Optimizar el sonido
Los altavoces de tu televisor pueden no ser suficientes para una experiencia inmersiva. Considera invertir en una barra de sonido o un sistema de audio con un receptor AV y altavoces. Experimenta con los modos de audio disponibles en tu sistema para encontrar el que mejor se adapte a tus gustos. Busca claridad en el sonido para que puedas escuchar tanto a los comentaristas como a la multitud.
Al aplicar estos ajustes, estarás listo para disfrutar de la acción del baloncesto, asegurando que cada jugada y cada emoción del torneo se vivan con la mejor calidad visual y sonora.