
Google Maps dio a conocer las atracciones más visitadas en Hispanoamérica y presentó nuevas funciones.
Con motivo de la llegada de esta nueva década, la plataforma ha decidido destacar los temas más significativos que han marcado la pauta a nivel mundial, así como en Argentina, Chile y Colombia en los últimos años.
Google Maps celebra dos décadas de existencia, durante las cuales ha ayudado a más de 2 mil millones de personas cada mes a navegar, explorar y descubrir nuevos destinos alrededor del planeta. Con motivo de este aniversario, la plataforma destaca los lugares y puntos de interés más significativos a nivel global y en países como Argentina, Chile y Colombia, además de presentar nuevas herramientas que permiten a los usuarios desplazarse de manera más eficiente y responsable, así como un recorrido por sus hitos más importantes.
Según Miriam Daniel, vicepresidenta de Google Maps, “hace 20 años, Google Maps se introdujo como una revolución, cambiando la forma en la que las personas se mueven. En la actualidad, es mucho más que un simple mapa. Es una herramienta vital para un vasto número de usuarios que confían en ella mensualmente.” Gracias a una comunidad de 500 millones de colaboradores que realizan 100 millones de actualizaciones, Google Maps ofrece información actualizada sobre 250 millones de negocios y lugares, además de haber guiado a las personas a través de 1 billón de kilómetros de rutas.
En esta celebración, Google Maps lanza varias novedades atractivas:
-
Sustentabilidad: Los usuarios ahora pueden visualizar y seleccionar rutas que son más eficientes en cuanto a combustible o energía, disponible en plataformas iOS y Android.
-
Nuevo avatar de navegación: Para conmemorar su cumpleaños, los conductores tendrán la posibilidad de cambiar la flecha de navegación por un autobús festivo.
-
Capturas de pantalla mejoradas: Con la tecnología de Gemini, Google Maps podrá identificar automáticamente lugares destacados en capturas de pantalla, como restaurantes y atracciones, y generará listas personalizadas sin que el usuario tenga que hacer nada. Esta función estará disponible en iOS en EE. UU. este mes y se lanzará en Android próximamente.
En relación a los puntos más remarcados en Hispanoamérica, cada país presenta atractivos únicos que reflejan su riqueza cultural y natural.
-
Museos: En Argentina, el Museo Casa Histórica de la Independencia Tucumán lidera las reseñas. La casa de Isla Negra en Chile, que perteneció a Pablo Neruda, se destaca, mientras que en Colombia, el Museo de Arte Moderno de Medellín capta la atención de muchos visitantes.
-
Parques: El Jardín Japonés de Buenos Aires es el más mencionado por los argentinos. En Chile, la Plaza de Armas de Santiago es un lugar destacado, y en Colombia, el Parque de Sabaneta es el más reconocido.
-
Playas: Playa Varese en Argentina es la preferida, mientras que el Mirador Playa Pablo Neruda se destaca en Chile, y en Colombia, Rocky Cay es la playa más popular.
-
Atracciones turísticas: Las Cataratas del Iguazú en Argentina se convierten en la atracción más fotografiada. En Chile, el Parque Metropolitano de Santiago ocupa este lugar, y en Colombia, La Piedra del Peñol es la más destacada.
-
Parques fotografiados: El Parque Nacional Nahuel Huapi, en Argentina; el Parque Metropolitano de Santiago, en Chile; y el Parque Arví, en Colombia, son los más capturados por los visitantes.
-
Rutas de senderismo: La Olla en La Cumbrecita (Córdoba) es el sendero más registrado en Argentina, mientras que en Chile, Salto El Yeso se lleva este reconocimiento, y el Cerro de Las Tres Cruces en Colombia también destaca por sus increíbles vistas de Medellín.
Finalmente, entre las playas más fotografiadas, Playa Varese en Argentina, Playa Punta de Tralca en Chile y Rocky Cay en Colombia son las que más imágenes y videos han recibido en la plataforma recientemente.