
¿Tienes dudas sobre Windows? ¿No entiendes ChromeOS? Te explicamos qué son los sistemas operativos.
Un sistema operativo supervisa casi todos los aspectos del funcionamiento del dispositivo.
Un sistema operativo es el software fundamental necesario para el funcionamiento de la suite de programas en una computadora. Desde videojuegos hasta navegación web y procesamiento de texto, todos estos procesos dependen del sistema operativo, que proporciona una interfaz visual. Los sistemas operativos más comunes que se utilizan en equipos de escritorio y portátiles son Microsoft Windows, macOS de Apple, Linux y ChromeOS de Google. Aunque existen otros, estos son los cuatro más prevalentes en el mercado actual.
En 2025, hay muchas alternativas a los sistemas operativos mencionados. Ejemplos de estas incluyen ArcaOS, Haiku, FreeDOS y Visopsys, entre otros. Dependiendo de la configuración del hardware y del uso que se le dé, algunas de estas soluciones de software podrían resultar más adecuadas, y algunas incluso son de uso gratuito.
Definición de un sistema operativo
Para resumir, un sistema operativo es el software encargado de hacer funcionar todo en la computadora. Este gestiona y controla todos los demás programas interactuando con el hardware, que incluye el procesador, la memoria RAM, el almacenamiento y la tarjeta gráfica, permitiendo así la colaboración entre hardware y software. Un sistema operativo también regula la funcionalidad de los dispositivos de entrada y salida, así como la asignación de memoria, utilizando un código que puede ser interpretado por el hardware. Sin un sistema operativo, una computadora no podría operar.
El primer sistema operativo comercial líder en el mercado fue el MS-DOS de Microsoft, un sistema de discos basado en texto que estuvo en uso hasta 1998 con la versión PC DOS 2000. Los computadores Macintosh de Apple fueron quienes popularizaron una interfaz gráfica (GUI), diseñada para ser más amigable y menos intimidante que las líneas de comandos en texto del MS-DOS. Más tarde, Microsoft lanzó su propio sistema operativo con GUI, Windows 1.0, en 1985. En la actualidad, en 2025, se encuentran en uso las versiones más recientes de estos sistemas: macOS 15 Sequoia y Windows 11.
Tipos de sistemas operativos
El sistema operativo más utilizado por cuota de mercado es Microsoft Windows, con aproximadamente un 72%. Esta popularidad se debe a que Windows se instala previamente en millones de laptops y computadoras de escritorio en todo el mundo, de varios fabricantes. Además, Windows 11 se puede adquirir para ser usado en computadoras ensambladas desde cero.
Por su parte, macOS de Apple se encuentra exclusivamente en sus computadoras Mac y cuenta con alrededor del 15% del mercado, gracias al éxito de sus productos como MacBook Air M3 y MacBook Pro M4. Apple también manufactura su propio silicio basado en arquitectura Arm, lo que confiere a sus dispositivos un estilo distintivo que se extiende al sistema operativo.
Linux, en cambio, es un sistema operativo completamente gratuito y de código abierto, disponible no solo para computadoras sino también para teléfonos, pantallas, televisores y vehículos. Basado en el kernel de Linux, puede ser configurado para diversos usos, aunque a menudo requiere conocimientos previos para su instalación. En años recientes, Linux ha ganado relevancia, ya que es el sistema operativo que impulsa SteamOS, utilizado en dispositivos como el Steam Deck.
ChromeOS de Google es un sistema operativo basado en la nube, diseñado para ser ligero. Aunque es posible instalarlo en PC, Mac y dispositivos Linux, su uso principal es en laptops de bajo rendimiento llamadas Chromebooks, optimizadas para el uso en web. Este software es valorado por su facilidad de uso, seguridad, rapidez e integración con Android a través de Google Play Store. Sin embargo, no es tan versátil como Windows, Linux o macOS, aunque cumple eficientemente con tareas esenciales como la navegación web y el procesamiento de texto.
Existen varias clasificaciones de sistemas operativos según el caso de uso, que incluyen sistemas de lotes, sistemas de tiempo compartido, sistemas distribuidos, sistemas de red, sistemas multiprocesadores, de un solo usuario y multiusuario, así como sistemas en clúster.
Funciones de los sistemas operativos
Las funciones primordiales de un sistema operativo abarcan la gestión de recursos, dispositivos, procesos, archivos y memoria. También es crucial para asegurar la computadora y manejar redes y detección de errores, proporcionando una solución integral para operar el hardware de una manera visual y conveniente. Los sistemas operativos controlan componentes de hardware como el CPU, GPU, RAM y SSD, así como los dispositivos de entrada y salida mediante controladores instalados.
Desventajas de los sistemas operativos
Una desventaja considerable de los sistemas operativos son los problemas de compatibilidad que pueden surgir con nuevo hardware y software, lo que a veces puede impedir que los dispositivos funcionen correctamente. Esto podría incluir la imposibilidad de usar todas las funciones de un teclado, ratón o cámara web recién adquiridos.
Además, los sistemas operativos pueden ser vulnerables a virus y ataques de malware que pueden dañar seriamente una máquina. Sin embargo, es posible mitigar estos riesgos utilizando VPN y software antivirus confiables. Si el sistema es comprometido, podría resultar en la pérdida de todos los datos y archivos debido a un borrado general.
Algunos sistemas operativos, como Windows 11, actualizan con frecuencia y pueden generar problemas que afectan la experiencia del usuario. En ocasiones, las actualizaciones de seguridad pueden ser interrumpidas mientras se distribuyen parches. Experiencias similares se han reportado con versiones de macOS, donde funcionalidades de software son añadidas y eliminadas de manera regular.
Por último, los sistemas operativos requieren actualizaciones frecuentes, lo que puede interrumpir tanto el trabajo como la experiencia de juego. Si bien algunas actualizaciones pueden posponerse, es necesario realizarlas eventualmente para evitar vulnerabilidades de seguridad que pueden ser explotadas en el sistema. Aunque la mayoría de las actualizaciones son automáticas, algunas pueden interrumpir el uso o requerir reinicios, lo que puede resultar frustrante.