
Candidato olvidó eliminar un aviso de ChatGPT de su solicitud y la opinión pública asegura que "lo mínimo no es suficiente".
Recordatorio amable: Revisa ese borrador antes de enviarlo. 📨
Un fundador de una startup compartió una anécdota divertida y embarazosa sobre una solicitud de empleo recibida de un candidato anónimo. El aspirante a un puesto mostró poco interés en la elaboración de su correo electrónico, ni siquiera se tomó el tiempo de revisarlo antes de enviarlo. En el mensaje, generado por inteligencia artificial, el candidato expresaba su incapacidad para asistir a una entrevista en persona en Delhi, solicitando una alternativa en línea. Sin embargo, de manera sorprendente, olvidó eliminar la primera línea del correo que decía: “Aquí tienes una versión reformulada del email:” 🤷. Es difícil comprender cómo alguien puede ser tan descuidado con una oportunidad laboral tan importante.
El fundador de la startup, al hacer referencia a este correo, comentó que “el mercado laboral no es injusto. Simplemente, el mínimo esfuerzo ya no es suficiente.” Además, ofreció algunos consejos para mejorar la calidad de los correos y aplicaciones de empleo. Entre sus recomendaciones se incluye revisar cada palabra antes de presionar enviar, utilizar la inteligencia artificial como una herramienta útil y eliminar texto irrelevante. También enfatizó la importancia de dirigirse correctamente al reclutador y evitar enviar correos genéricos, sugiriendo que se debe personalizar cada comunicación.
A medida que respondía a numerosos comentarios, el fundador enfatizó que el problema no es la inteligencia artificial, sino la manera en que se utiliza. En respuesta a una crítica sobre la falta de empatía, se planteó una pregunta retórica sobre si está bien que un médico cometa un error fatal o que un conductor atropelle a peatones. En otra respuesta, aclaró que no tenía objeciones hacia la IA, sino hacia la forma en que las personas aplican esta herramienta. Resumió su postura diciendo que el problema radica en la mentalidad de copiar y pegar, que está afectando la originalidad.