Cover Image for Amazon iniciará la implementación de su plan de internet satelital Project Kuiper la próxima semana.

Amazon iniciará la implementación de su plan de internet satelital Project Kuiper la próxima semana.

Amazon tiene previsto lanzar 27 satélites la próxima semana como parte de su misión Project Kuiper, con el objetivo de crear una constelación de más de 3,000 satélites de internet en órbita.

El internet satelital ha surgido como una nueva opción para la conectividad móvil, con SpaceX, liderada por Elon Musk, dominando actualmente el mercado gracias a su constelación de satélites Starlink. Esta red ha establecido acuerdos con aerolíneas para ofrecer Wi-Fi en vuelo y se ha asociado con T-Mobile para mejorar la conectividad de dispositivos móviles. Los satélites de Starlink han demostrado su utilidad incluso en zonas de conflicto. Sin embargo, pronto tendrán competencia significativa de Amazon, que planea lanzar su primer grupo de 27 satélites el 9 de abril como parte de la misión "KA-01" de Project Kuiper. Este será el primero de varios despliegues a gran escala que buscan crear una constelación de 3,200 satélites en órbita baja terrestre.

Amazon ha indicado que ha asegurado el lanzamiento de más de 80 satélites para la fase inicial de su red. Al igual que el sistema Starlink de SpaceX, Project Kuiper promete ofrecer una conexión a internet de alta velocidad y baja latencia en prácticamente cualquier parte del mundo, con la intención de comenzar sus servicios a finales de 2025. La puesta en órbita se realizará utilizando la configuración más potente del cohete Atlas V de ULA, que cuenta con seis grandes motores. En los próximos años, el Atlas V llevará a cabo más de una docena de misiones de lanzamiento de satélites, mientras que el cohete Vulcan Centaur se encargará de un total de 38 lanzamientos.

Rajeev Badyal, vicepresidente de Project Kuiper en Amazon, afirmó que esta será la primera vez que se implemente el diseño final de los satélites y la primera vez que se desplegarán tantos a la vez. Resaltó que, independientemente del desarrollo de la misión, esto marca solo el inicio de su viaje, con todos los elementos necesarios para aprender y adaptarse en futuros lanzamientos.

En comparación, SpaceX ya ha lanzado miles de satélites Starlink y proporciona servicios de internet en más de cien países. Además de su negocio orientado al consumidor, la empresa ha conseguido contratos con gobiernos y el ámbito militar, además de asumir responsabilidades de misiones de la NASA, incluyendo el proyecto Artemis. Desde 2023, SpaceX ha estado probando prototipos de satélites que se distinguen por un exclusivo film de espejo dieléctrico que refleja la luz solar y minimiza las interferencias en las observaciones de telescopios terrestres. Las preocupaciones sobre la contaminación visual del cielo nocturno, así como la obstrucción generada por satélites y otros materiales fabricados en órbita, han aumentado entre la comunidad científica.

Además, Amazon ha presentado los terminales que utilizarán los primeros clientes de su servicio de internet por satélite a través de Project Kuiper. Este servicio, similar al de SpaceX, se centrará principalmente en brindar acceso a comunidades que actualmente carecen de conectividad o que están insuficientemente atendidas por las tecnologías de internet existentes.