Cover Image for Actively AI consigue 22.5 millones de dólares para proporcionar 'superinteligencia' en ventas y afirma que los SDRs de IA no han tenido éxito.

Actively AI consigue 22.5 millones de dólares para proporcionar 'superinteligencia' en ventas y afirma que los SDRs de IA no han tenido éxito.

Actively AI sostiene que la mayoría de los representantes de ventas de inteligencia artificial han "fracasado". La empresa acaba de conseguir una financiación de 22.5 millones de dólares.

El mercado de startups que ofrecen representantes de ventas impulsados por inteligencia artificial se ha vuelto muy competitivo en la actualidad. Al acercarse a San Francisco desde el aeropuerto, es común ver carteles publicitarios que invitan a "Dejar de contratar humanos" (Artisan) o a "Contratar a Piper, la SDR de IA" (Qualified). Aunque algunas de estas empresas están en expansión, también enfrentan desafíos, y ciertos inversores de capital de riesgo se muestran cautelosos.

Anshul Gupta, cofundador de Actively AI, reconoce que las versiones iniciales de estas herramientas de ventas basadas en IA no cumplen con las expectativas. Según Gupta, los representantes de ventas de IA tradicionales han fracasado al enfocarse demasiado en el "volumen puro", es decir, en contactar a la mayor cantidad posible de clientes potenciales.

Actively AI, fundada en 2022, propone un enfoque diferente. Esta startup desarrolla modelos de "razonamiento" personalizados para ayudar a las compañías a analizar sus datos y encontrar a los prospectos más valiosos, emulando el trabajo de los mejores representantes de ventas humanos. Este nuevo método utiliza tecnología de razonamiento, un enfoque que ha revolucionado el ámbito de la inteligencia artificial al exigir que los modelos analicen y verifiquen su lógica. Actively asegura que su estrategia está dando resultados, afirmando que ha ayudado a clientes como la fintech Ramp a generar decenas de millones de dólares en ingresos adicionales.

Con sede en Nueva York, Actively ha recaudado recientemente $17.5 millones en una ronda de financiación de Serie A, según lo que han compartido. Esta ronda sigue a una anterior ronda semilla no anunciada de $5 millones de First Round Capital, elevando el total de fondos a $22.5 millones. Según Mihir Garimella, CEO y cofundador de la empresa, su método se denomina “GTM Superintelligence”, un enfoque impulsado por razonamiento que no solo automatiza o asiste, sino que también toma decisiones óptimas para impulsar el crecimiento. Para desarrollar su tecnología, la startup combina modelos internos con populares modelos de razonamiento de OpenAI y Anthropic.

Ambos fundadores tienen antecedentes en inteligencia artificial de Stanford, con Garimella centrado en el aprendizaje activo, un campo relacionado con el razonamiento que le da nombre a Actively. La recaudación de fondos de Actively es el más reciente indicador de que el auge en los modelos de razonamiento podría estar extendiéndose más allá de compañías de IA consolidadas como OpenAI o DeepSeek hacia startups emergentes. Por ejemplo, una startup respaldada por YC recaudó $5 millones la semana pasada, afirmando haber construido un “motor de razonamiento” para reducir la burocracia en el sector salud, logrando más de $1 millón en ingresos anuales en seis meses.

Aunque todavía es prematuro evaluar si el enfoque basado en razonamiento de Actively funcionará como se promete, algunos inversores parecen convencidos de su propuesta.